miércoles, 21 de abril de 2010

martes, 6 de abril de 2010

Cursos Online

Cursos Online Los curos Online son herramientas sumamente favorables en esta época o mejor dicho en este siglo, ya que todo gira en torno a las tecnologías de la comunicación, por ende, estas se aplican a todos los ámbitos de la vida del ser humano. “Promover la paz”, si, suena bien, paro otros simplemente es un echo utópico casi inalcanzable, tal vez este pensamiento o este argumento, esta íntimamente ligado a las experiencias antes vividas por personas que las apoyan. La inseguridad, la intolerancia, el maltrato, hace de la convivencia social un hecho bastante difícil, pero aun no imposible.

Tomando como referencia un lugar como caracas es preciso decir que el nivel de estrés afecta el ritmo de vida de sus habitantes, estrés ocasionado por declives políticos, administrativos, deficiencia laboral e inseguridad; ésta última ocasionada por un sin fin de razones, las cuales poco a poco se deben puntualizar para poder combatirla e ir paulatinamente combatiendo ese echo que afecta la paz social y por ende la paz mundial. Ahora, llegamos a la dicotomía contrapuesta de inseguridad (elemento que afecta el bienestar social) - paz (elemento que promueve el bienestar y el desarrollo social), un tema bastante cuestionado, pero a esto le añadimos otro ingrediente, la tecnología.

La tecnología influye notablemente en el progreso del mundo a nivel social y económico, pero también contribuye al deterioro de nuestro entorno. Por esta razón, los avances tecnológicos del momento están comprometidos en seguir procesos que no atenten contra el medio ambiente, ni la sociedad y así, evitar que las inacabables necesidades provoquen el deterioro de los recursos materiales, energéticos y sociales de convivencia de nuestro planeta y del mundo. Evitar estos males es tarea común de todos nosotros. Y nuestra mejor contribución comienza por un óptimo diseño de medios que promuevan una buena enseñanza y un buen aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza en la escuela, en el colegio e incluso que estén en la red abierta de las plataformas del internet, para que de esa forma sea consultado por personas de todo el mundo.

Los Cursos Online es una herramienta, entre muchas, que existe y consiste en el desarrollo de un sistema autodidacta de estudio que le permitirá desarrollar a los usuarios, diferentes cursos interactivos desde cualquier lugar en que se encuentre, siempre que disponga de una conexión a internet. A través de un método sencillo, podrá iniciar el aprendizaje o ampliar sus conocimientos sobre diversas aplicaciones informáticas, útiles para el trabajo y la vida diaria. La importancia de esta herramienta radica precisamente en el hecho de que alimenta las redes del internet, es decir que se expande por todo el mundo, por lo tanto, es un contenido diferente, que se ve diferente y que por su puesto pretende fines diferentes y puntuales. Todas las personas al realizar un curso Online ciertamente pudiesen enfrentar algo nuevo pero que tampoco está mal, poco a poco la población cibernética se amolda a toda innovación. Hablar de paz en Internet es de suma importancia, es más, me atrevería a decir que ya es una necesidad urgente, ya que hay que empezar a cambiar corazones y razones, desde ese mostro que llamamos Redes del internet.

Evolución de la Educación a Distancia


La educación a distancia se inicia con materiales impresos vía correo, en donde el estudiante y el docente podían interactuar. En realidad la relación en este entonces era muy difícil ya que las entregas tardaban mucho tiempo, debido a las distancias de envió. Esta modalidad es cuestionada por muchas casas de estudio, ya que el alumno se presenta como auto guía de su propio proceso de aprendizaje o conocimiento, esto de una u otra forma lleva al pensamiento de que el docente pudiese ser desplazado

Etapas de la evolución de la educación a distancia



I Etapa


Se inicia con la revolución industrial, para este entonces se empiezan a popularizar los medios de comunicación por medio de correspondencia. Esta facilidad educativa se le atañe específicamente a personas de bajos recursos, es decir, aquellos que no podían costear una carrera en un espacio regular.



Es en esta etapa donde Thomas F. dio comienzo a las escuelas por correspondencia. La educación a distancia ya no era vista solo para enseñar oficios o para las clases menos favorecidas, se le da la aceptación pero con un poco de recelo.



II Etapa


La televisión, el teléfono, etc son incluidos como medios de difisión dándole un cuerpo didáctico – metodológico creando otra modalidad educativa. El proceso educativo empieza a ser más reconocido y se le da importancia pedagógica y social, en esta etapa la comunicación sigue siendo unidireccional.

III Etapa


En esta etapa se incorpora el satélite, este paso abrió camino para el desarrollo de las teleconferencias, dando así pie a la comunicación en tiempo real, entre los estudiantes y el profesor, permitiendo mayor interacción entre sí. Es aquí donde se rompe la unidireccionalidad que era una o la característica más distintiva de esta modalidad, de igual manera la calidad de los programas educativos crece y las distancias dejan de ser barrera.

IV Etapa

Esta etapa se caracteriza por la implementación del internet, dándole oportunidades de comunicación bidireccional infinitas, permitiendo la libre transmisión de datos como el audio, video, programas de simulación entre otros, esto hace que se agranden los canales de comunicación y ayuda al crecimiento de las aplicaciones necesarias para el mejoramiento la educación.



SemiFinal del II Concurso InterEscolar de Robótica Educativa:


“ Usemos energías verdes. ¡Construyamos un mundo más inteligente!

Este evento tuvo lugar el jueves 11 de Marzo del presente año, de 8:30 am a 1pm, en la Planta Baja del Edificio Cincuentenario de la Universidad Católica Andrés Bello. Se contó con la participación de 15 instituciones educativas de diversas zonas del Distrito Metropolitano, 150 estudiantes, 30 docentes y 17 voluntarios UCAB-IBM.

Este es un especio de encuentro y acción con las Ciencias y tecnologías desde una perspectiva social y está enfocado a ofrecer posibilidades de aprendizaje para que los estudiantes de primaria y secundaria, junto a sus docentes, desarrollen proyectos tecnológicos donde diseñen, construyan, programen y pongan en funcionamiento objetos tecnológicos con fines específicos.

Los objetivos de dicho Concurso son los siguientes:

1. Fomentar el uso de la robótica educativa en las instituciones educativas bajo la perspectiva del enfoque interdisciplinar Ciencia, Tecnología y Sociedad.

2. Diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos de robótica educativa para estudiantes de primaria y secundaria que vincule estrategias de aprendizaje basado en problemas y aprendizaje cooperativo en función de un problema tecno científico.

Se contó con la participación de las siguientes instituciones:

1. Colegio Fundación Carlos Delfino

2. Instituto Técnico Jesús Obrero

3. Colegio Andy Aparicio – Fe y Alegría

4. Colegio San José de Calasanz

5. U.E.N Juan Antonio Mandarino

6. U.E.N Liceo Aplicación

7. U.E.N Felipe Fermín Paul

8. Fundación Educacional Escuela Caimana

9. Colegio Monterrey – Fe y Alegría

10. U. E. E. Dr. J.M Núñez Ponte

11. Colegio María Inmaculada – Fe y Alegría

12. U.B.M Socorro González Guinand

13. E.T San José Obrero - Fe y Alegría

14. U.E.N Liceo Caricuao

15. Liceo Bolivariano Elba Hernández de Yánez